La Ruta 66 es una de las rutas por carretera más famosas de los Estados Unidos, y un sueño para muchos amantes de los USA. Esta ruta también es conocida por muchos como U.S. Route 66, Route 66, The Mother Road o The Main Street of America.
Esta popular y extensa ruta se ha convertido para muchos turistas e incluso para muchos residentes en Estados Unidos en uno de los viajes más soñados por muchos. No hay viaje más sorprendente y espectacular que embarcarse en un recorrido de costa a costa.
Antes de realizar la Ruta 66 en Estados Unidos…
Moteles ambientados en los años 50, gasolineras abandonadas, restaurantes típicamente americanos, tiendas de souvenirs de lo más peculiares, a lo largo de este recorrido podrás empaparte de toda la esencia de la América profunda y llevarte un recuerdo verdaderamente único y especial de tu viaje. ¡Vámonos de viaje por la Route 66!
Historia de la Ruta 66
Fue en el año 1926 cuando la Red de Carreteras Federales de Estados Unidos conectó Chicago con Los Ángeles a través de esta ruta y atravesando un total de 8 estados diferentes. No tardó mucho en convertirse en una de las vías o carreteras más transitadas del país, sobre todo por emigrantes que iban buscando una vida mejor hasta la costa oeste, ya que contaba con unas tierras mucho más fértiles para el cultivo.
Gracias al movimiento de emigrantes que hubo en aquella época, los territorios que abarcaban o atravesaban esta ruta empezaron a conocer el bienestar y la prosperidad. No fue hasta mediados de los años 50 cuando en Estados Unidos se inicia la construcción de una nueva red de Autopistas Interestatales de Estados Unidos, lo que llevó a que poco a poco la Ruta 66 pasase a convertirse en toda una leyenda que sigue más vida que nunca.
Fue el día 27 de junio del año 1985 cuando las autoridades americanas finalmente retiraron la histórica Ruta 66 de la red de carreteras debido a su declive con motivo de la nueva red de carreteras que se habían llevado a cabo en los últimos años.
Recorrido de la Ruta 66
La Ruta 66 es una ruta que originalmente recorría el recorrido que va desde Chicago (en Illinois), pasando por Missouri, Kansas, Oklahoma, Texas, New Mexico y Arizona, hasta terminar en Los Ángeles (en California). Dicho recorrido tiene un total de 2,448 millas, lo que equivale a unos 3,939 km, aunque hay que decir que a lo largo de los años su distancia ha ido variando.
Con el transcurso de los años, dicho recorrido ha ido variando y se ha modificado en numerosas ocasiones, y en la mayoría de las ocasiones ha sido con motivo de obras o construcción de nuevas autopistas. Uno de los cambios más relevantes sufridos por esta ruta fue el traslado del final de esta de Los Ángeles a Santa Mónica.
Aunque la gran mayoría de turistas creen que dicha ruta llega hasta el océano hay que indicar que nada más lejos de la realidad, aunque se trata de una creencia muy extendida. En realidad puede decirse que la Ruta 66 finaliza en los que se conoce como el inicio de la U.S. 101.
A pesar de que incluso existe una placa dedicada a la Ruta 66 en la intersección de Ocean Boulevard con Santa Monica Boulevard, hay que señalar que dicha ruta nunca llegó hasta esta zona a pesar de lo que muchos siguen creyendo.
Paradas obligatorias en la Ruta 66
A lo largo de todo el recorrido por la Ruta 66 podrás visitar infinidad de lugares de gran interés que te permitirán poder sumergirte en lo más profundo de Estados Unidos, pero si que es cierto que existen una serie de paradas obligatorias que no has de pasar por alto. Toma nota de estas visitas obligadas, las cuales completarán tu viaje y te permitirán disfrutar al máximo:
Seligman
Este precioso y peculiar pueblo estadounidense se ha convertido en una de las paradas por excelencia para todos aquellos que se deciden a recorrer esta ruta, ya que el mismo está repleto de significado. Y es que en Seligman encontrarás un pueblo que recrea con sumo detalle la vida que se llevaba en los años 50 en este país norteamericano. Visitar este pueblo será como volver al pasado, donde podrás contemplar desde grandes y soberbios Cadillac hasta los emblemáticos Pick-up.
Cadillac Ranch
A pesar de que no se trata de un rancho propiamente dicho, Cadilla Ranch es una visita en la que no podrás resistirte a hacer más de una fotografía, ya que se trata de una peculiar obra de arte creada por un grupo de arte hippie en Amarillo, Texas. Los Cadillacs se encuentran semi enterrados y en fila india. Dicha obra es capaz de captar toda la esencia que desprende esta famosa y emblemática ruta. Se trata de un singular homenaje a la evolución de la parte trasera del Cadillac, lo que se llegó a convertir en todo un símbolo norteamericano.
Gran Cañón
Si vas a realizar la Ruta 66 resulta imprescindible parara en el Gran Cañón, ya que se trata de una de las paradas turísticas por excelencia que nadie ha de perderse durante este viaje. Durante esta visita, podrás El Parque Nacional de Gran Cañón del Colorado cuenta con una belleza y una magnitud que harán las delicias de los amantes de la naturaleza más auténtica de los Estados Unidos.
Las Vegas
Hacer la Ruta 66 y no hacer una parada en la famosa ciudad de Las Vegas es un auténtico delito, y es que se trata de una de las ciudad donde el relax y la diversión están garantizadas. Si te es posible, te recomendamos que te salgas un poco del presupuesto durante tu estancia en Las Vegas, ya que no puedes pasar por la ciudad sin disfrutar jugando unos pocos dólares en sus casinos y máquinas tragaperras y durmiendo en uno de sus glamurosos hoteles como Circus Circus, Excalibur Hotel & Casino o Luxor Las Vegas.
4 womans on the road 66
A tu paso por Kansas no has de dejar pasar la oportunidad de parar a visitar 4 womans on the road 66, ya que se trata del lugar donde el creador de la película de Cards, ya que los vehículos con ojos que se encuentran en esta gasolinera le sirvieron como inspiración para poder poner en marcha el proyecto de Cards.

Museo de la Ruta 66
La primera parada obligatoria en Oklahoma es Clinton, ya que se trata del lugar donde se sitúa el Museo de la Ruta 66. Se trata de una visita perfecta para poder conocer y empaparse de toda la información referencia a esta histórica y legendaria ruta por carretera. Merece la pena acercarse a conocerlo.
Ciudad fantasma de GlenRío
Se trata de una pequeña ciudad que se localiza en la frontera de Texas y Nuevo México. Durante mucho tiempo, esta ciudad fantasma fue una parada muy popular y concurrida para todos aquellos que se animaban a recorrer la Ruta 66, ya que se trataba de un lugar típicos en el cual abastecerse en gasolineras, comer en sus restaurantes y descansar en sus moteles.
Pueblo fantasma de Chloride
Si deseas sentirte como un auténtico cowboy del oeste, no cabe duda alguna que no debes pasar pro alto adentrarte al pueblo fantasma de Chloride, una visita que te permitirá adentrarte en lo que era el salvaje oeste. Este pueblo de Arizona se localiza aproximadamente a una media hora de Kingman, de camino a la ciudad de Las Vegas.
Cementerio de coches antiguos
A lo largo de toda la ruta podrás encontrar numerosos cementerios de coches antiguos, y no cabe duda alguna que si tienes la ocasión de parar en uno de ellos merece la pena contemplar sus envejecidos y destartalados coches, la gran mayoría de ellos de mediados del siglo XX. Dentro de este tipo de cementerios podrás contemplar viejos Dodge, Chevrolet y Plymouth.

Dónde hospedarse en la Ruta 66
Por todos es sabido que durante este recorrido lo más habitual es dormir de motel en motel y de hotel en hotel, ya que se trata de la mejor manera de poder empaparse de toda la esencia que despierta de esta mítica carretera estadounidense. Existen tres establecimientos de gran fama en los cuales no has de pasar por alto hospedarte, ya que de buen seguro que conseguirán sorprendente gratamente.
The Blue Swallow Motel
Por un lado, se encuentra el histórico The Blue Swallow Motel, situado en Nuevo México. Este motel es un lugar ideal para pasar la noche, ya que el mismo dispone de un total de 14 habitaciones, todas ellas inspiradas en los años 50. ¿Imaginas estar realizando el viaje de tus sueños y combinarlo con una estancia en este bonito y acogedor hotel ambientado en los años 50? ¡No te lo puedes perder!
Rancho Hotel
Por otro lado, también se recomienda pasar una noche en Rancho Hotel, un hotel que se caracteriza por haber alojado a numerosas estrellas de Hollywood, y donde todo ellos han dejado algún que otro recuerdo que permita poder tener presente su estancia en este establecimiento.

Wigwam Motel
En último lugar, pero no por ello menos interesante, también se recomienda alojarse en el Wigwam Motel ya que, además de sus habitaciones tradicionales, también permiten a sus huéspedes poder dormir sobre un tipi indio, una experiencia realmente interesante y divertida que no has de perderte durante tu recorrido por la Ruta 66.

Motel Munger Moss
Otro de los moteles más auténticos donde hospedarse para dormir y descansar en el Motel Munger Moss. Aunque se trata de un lugar donde las habitaciones se ven algo anticuadas, si que es cierto que estas limpias y son acogedoras. Si te hospedas en este motel, es recomendable acudir a la bolera que hay justamente enfrente y echar una partida.
Dónde comer en la Ruta 66
A lo largo de toda la Ruta 66 tendrás la posibilidad de entrar a comer a infinidad de locales y establecimientos, pero no cabe duda alguna que existen ciertas paradas a restaurantes que no has de pasar por alto si deseas llevarte un recuerdo completo de tu viaje por la Ruta 66.
Lou Mitchell’s
En Chicago, justo en el inicio de la ruta, no deberás dejar escapar la posibilidad de degustar los famosos y populares donuts de Lou Mitchell’s, todo un clásico desde 1923. Este lugar es legendario gracias al haber inventado los donuts. Se trata de una buena manera de comenzar la ruta cogiendo energía para empezar el camino.
Bar-Restaurante Berghoff
Este bar de Chicago es muy famoso ya que fue uno de los que se mantuvo abierto durante la famosa ley seca en Estados Unidos, donde se vendía cerveza casi sin alcohol, además de la gaseosa Bergo. Es por este motivo por lo que este restaurante sigue llevando el nombre de Berghoff. A todo ello hay que indicar que se trata de un lugar de encuentro de moteros que se decidían a realizar la Route 66.
Mr D’z en Kingman
El legendario restaurante Mr D’z en Kingman, el cual está ambientado en los años 50 es una visita obligatoria que no has de pasar por alto. En este local podrás probar sus famosas alitas de pollo picante y sus formidables sándwiches, con toda la esencia de Arizona. ¿Y como postre? No olvides pedir uno de sus sorprendentes batidos de helado. Encontrarás muchos restaurantes de este estilo a lo largo de toda la ruta en los que merece la pena detenerse y degustar los platos de su carta.
Bagdad Café en California
Este bar se hizo muy popular en el año 1987, ya que fue precisamente el lugar en el cual se rodó la película que lleva su nombre, convirtiéndose así en todo un icono de la Ruta 66 y una visita obligada. El interior de este bar te sorprenderá, ya no solo por sus deliciosos platos que te ayudarán a recuperar las fuerzas para continuar con tu viaje, sino por la impactante cantidad de recuerdos y adornos que posee de todos aquellos que han pasado por el lugar.
The Big Texas Steak Ranch en Texas
Si tu apetito no tiene competidor alguno, entonces este es tu restaurante. Esta establecimiento es famoso por sus famoso chuletón de 2 kilos, especialidad del lugar, el cual podrás degustar sin pagar si consigues terminártelo en menos de 60 minutos, pero ten en cuenta que si no lo logras tendrás que pagar los 70 dólares que cuesta este super chuletón. ¿Te atreves a intentarlo? Solamente los más osados se animan a pedir su gran chuletón. ¿Serás tú el siguiente?

Curiosidades de la Ruta 66
Muchas son las curiosidades que envuelven la Ruta 66, y es que desde que fue establecida el 11 de noviembre de 1926, esta ruta no ha dejado de dar que hablar. ¿Te interesa conocer algunas de las muchas curiosidades de la Ruta 66? Pues entonces sigue leyendo:
- La Ruta 66 fue la primera ruta o carretera que fue asfaltada en los Estados Unidos
- La ruta no llegó a estar completamente asfaltada hasta llegado el año 1937
- John Steinbeck le dio el nombre de The Mother Road en su famosa novela Las uvas de la ira (escrita en 1939), un nombre que aun a día de hoy se sigue utilizando para hablar de la Ruta 66
- La gran popularidad de esta ruta la comenzó a ganar coincidiendo con el crac de 1929
- La serie de televisión conocida como Ruta 66 (1960-1964) y emitida por la cadena CBS logró volver a poner de moda esta ruta nuevamente
- Cyrus Avery, considerado como el “padre” de la Ruta 66 fue el primero en denominarla como ‘la calle Mayor de Norteamérica‘ durante el año 1927
- Hoy en día, la señal que indica el final en la ruta se localiza en el muelle de Santa Mónica
- La gran parte de esta ruta es línea recta, especialmente cuando se recorren los estados de Oklahoma, Nuevo México y Texas
Presupuesto para hacer la Ruta 66
¿Cuánto puede costar hacer la Ruta 66? ¿Tu sueño es viajar de costa a cosa pero desconoces cuanto presupuesto necesitas para hacer este viaje? Bueno, ante todo hay que ser sinceros. No es un viaje barato, ni siquiera aunque se realice durmiendo en económicos moteles y comiendo comida rápida.
Es lógico que existen viajes más económicos, pero has de saber que si este viaje es el que llevas esperando toda la vida has de tener en cuenta que con una buena planificación puedes ahorrar mucho dinero y conseguir que tu viaje no resulte tan costoso como imaginas.
Si no eres una persona demasiado caprichosa y los sounenirs no son tu perdición, no tienes por que preocuparte, ya que puedes cumplir tu sueño sin tener que pedir un préstamo para ello. No serán unas vacaciones baratas, pero ten por seguro que merecerán la pena. Más o menos, para poder hacerse una ligera idea del coste del viaje deberás tener en cuenta lo siguiente:
Vuelos
Si buscas una buena oferta y reservas con tiempo, puede salirte aproximadamente por unos 500-800 euros por persona ida/vuelta. Es conveniente que sepas que los vuelos de vuelta a España desde Los Ángeles son bastante baratas, ya que no es raro encontrar ofertas por unos 200€.
Alquilar un coche
Lo mejor para el transporte es alquilar un coche, descartando la idea de hacerlo en moto, ya no solo por el elevado coste, sino por la gran incomodidad en caso de lluvia y cargar con el equipaje. El coste por aproximadamente unos 14 días suele rondar los 1200 euros. Mira varias opciones y compañías hasta dar con aquella alternativa que más te interese.
Gasolina
El presupuesto para la gasolina es otro de los costes más importantes en este viaje. Has de calcular que, por norma general, un coche de alquiler gastará unos 200-250 euros en gasolina aproximadamente.
Alojamiento
Tal y como se decía, lo más indicado es dormir en moteles gracias a sus tarifas tan económicas. Existen muchísimas cadenas de moteles en Estados Unidos en las que poder alojarse, aunque posiblemente dos de las cadenas más recomendables son Super 8 y Motel 6, siendo los primeros algo más costosos que los segundos.
Aun así, los precios que ofrecen son muy económicos. También puedes reservar habitación por Booking o Airbnb, pudiendo ahorrar dinero en algunos casos. Normalmente la noche suele salir por 40-60 euros, por lo que por los 14 días el precio ascendería a unos 800-900 euros aproximadamente.
Comida
Otro de los gastos más importante en cualquier viaje es la comida, pero no has de preocuparte ya que a lo largo de toda la Ruta 66 podrás encontrar alternativas muy interesantes donde comer muy barato.
Es más, podrás llegar a encontrar menús por tan solo 5 dólares, además de poder comprar en supermercados platos ya preparados con lo que te chuparás los dedos. El agua es gratis, de modo que si deseas ahorrarte un dinero, evita refrescos, batidos y otras bebidas que subirán tu presupuesto. Mirando bien el coste por persona y día en comida puede rondar entre los 15-30 euros, o lo que es lo mismo, unos 420 euros por persona a lo largo de los 14 días.
Gastos varios
Tampoco hay que olvidar otros gastos importantes y necesarios como el Seguro de Viaje (unos 80-90 euros por persona para los 14 días), la ESTA (aproximadamente unos 14 euros), y gastos diversos como museos, souvenirs, atracciones, aparcamientos u otros (unos 60-70 euros por persona).
En otras palabras, el coste total aproximado por persona para realizar la Ruta 66 en coche es de 2800-3000 euros. Posiblemente te resulte caro, que no cabe duda alguna que se trata de una de las mejores experiencias que podrás vivir en tu vida, una experiencia no has de dejar escapar la posibilidad de aprovechar al máximo.
Ahora que ya sabes todo lo que necesitas saber para realizar la Ruta 66, no dudes en tomar nota de todos los lugares y aspectos que has de tener en cuenta durante tu recorrido. Esperamos haberte ayudado a resolver tus dudas sobre la Ruta 66 y que disfrutes de tu viaje. ¡Se convertirá en tu mejor experiencia!
Ahorra en tu viaje a Estados Unidos
✅ Localiza tu alojamiento al mejor precio
✅ Encuentra los vuelos más económicos a Estados Unidos
✅ Reserva un coche de alquiler con un descuento de hasta un 15%
✅ Contrata tu seguro de viaje para Estados Unidos con un descuento de un 5%
✅ Disfruta las excursiones y actividades más TOP en Estados Unidos
✅ Hazte con tu tarjeta de viaje 100% gratuita
✅ Consigue datos móviles en el extranjero a un precio excelente
✅ Cambia dinero a un precio insuperable
✅ No olvides llevarte la mejor guía de viaje de Estados Unidos
Más información útil para organizar tu viaje a Estados Unidos:
- Guía de viaje a Estados Unidos
- Qué ver en Estados Unidos
- Mejor seguro de viaje para Estados Unidos
- Vacunas en Estados Unidos y requisitos sanitarios
- Presupuesto para viajar a Estados Unidos
- Medidas de longitud, peso y temperatura en USA
- Tallas de ropa y calzado en USA
- Visado para Estados Unidos
- Guía de propinas en Estados Unidos
- Consejos para conducir en Estados Unidos
- Alquilar un coche en EEUU
- Alquilar una autocaravana en EEUU
- Adaptadores para enchufe en Estados Unidos
- Policía en Estados Unidos
- Mejores ciudades de Estados Unidos
- Mejores islas de Estados Unidos
- Mejores playas de Estados Unidos
- Mejores Parques Nacionales de Estados Unidos
- El clima en Estados Unidos
- Top rutas por carretera en Estados Unidos
- Cruceros en los Estados Unidos
- ¿Qué no puede faltar en tu maleta cuando viajas a Estados Unidos?
- ¿Pueden abrir mi maleta en los aeropuertos de Estados Unidos?
- ¿Es seguro viajar a los Estados Unidos?
- Diferencia horaria en USA