Planning 7 días en Nueva York

Si estás preparando tu primera visita a la ciudad de Nueva York y necesitas un buen planning con el que aprovechar al máximo el tiempo y ser tu propio guía, este es tu sitio.

Con la información que te proporcionamos a continuación, podrás viajar a NYC y moverte por el terreno como si fueras un auténtico neoyorquino.

Se trata de una propuesta de siete días, que pueden convertirse en cinco, en tres… lo único que tendrás que hacer es seleccionar las actividades y los lugares a visitar que más te interesen y adaptarlos al tiempo que vayas a permanecer en el destino norteamericano.

Artículos relacionados | Guía de viaje a Nueva York | Qué ver en Nueva York

Si tu viaje va a durar 10 días, también puedes aprovechar nuestra guía. A los siete días que te proponemos en las próximas líneas, puedes sumar tres actividades interesantes, por ejemplo:

Como decíamos, es una propuesta que podrás adaptar a tu tiempo y presupuesto, quitando aquellas actividades que no te interesen y dedicando más tiempo a compras o a tus intereses particulares.

Sigue leyendo. No te arrepentirás.

Hazte con tu seguro de viaje para Nueva York

Si te dispones a viajar a Nueva York, uno de los aspectos fundamentales en los que pensar es contratar un buen seguro de viaje. Desde hace años nosotros viajamos siempre asegurados con IATI Seguros  y no veas la tranquilidad que nos da. Y para que además de viajar tan seguro como nosotros, ahorres, tenemos para ti este descuento del 5% en tu seguro con IATI, solo por ser lector de TipsViajeros ¡No viajes nunca sin un seguro de viaje!

Día 1. Desplazamiento al hotel y primera toma de contacto con la ciudad

Vamos a suponer que tu aeropuerto de destino es el JFK. En caso de que vueles a otro aeropuerto, puedes consultar cómo desplazarte hasta el centro de Manhattan

Artículo relacionado | Guía del transporte en Nueva York

Como decíamos, tienes varias opciones: taxi, vehículo con conductor, etc., pero si quieres ahorrar un poquito en desplazamientos para poder invertir en otras actividades, te recomendamos que uses el air train más el metro hasta tu hotel. Otra buena opción es contratar un servicio puerta a puerta.

Si finalmente te decides por la opción barata, puedes consultar el mapa del metro para organizarte y elegir la línea de metro más adecuada para ti dependiendo de dónde vayas a hospedarte. Lo más probable es que hayas elegido algún hotel de Manhattan para tu primera visita. Si no es así, no te preocupes, el metro se extiende a otras zonas, como Brooklyn, y no encontrarás dificultades para desplazarte. 

El air train cuesta 5 dólares y los niños pequeños no pagan.

Es bastante sencillo. Al salir de la aduana, debes dirigirte a la salida del aeropuerto. Justo enfrente está el edificio del air train. También existe cartelería para facilitar el acceso. Cruzas y entras al edificio. No tienes que comprar ningún ticket, puesto que se paga al llegar a la estación en la que enlazarás al metro. Una vez en el air tren, debes estar atento. En una pantalla se va avisando de la próxima parada.

Tienes dos opciones dependiendo del lugar en el que esté situado tu hotel:

  • Dirigirte a Howard Beach Station desde la que podemos enlazar con la línea A del metro.
  • Dirigirte a Jamaica Station, con conexión a las líneas E, J y Z.
Plano del Air Train

Aquí tienes el plano del Air Train. Puedes elegir cualquiera de las estaciones, dependiendo de la línea de metro con la que quieres enlazar

Paradas airtrain para metro nueva york

Al llegar a la estación de destino, cualquiera de las dos anteriores, debes comprar el ticket del air train para poder salir y la metrocard para moverte en los próximos días por la ciudad. Si lo compras para 7 días, pagarás 32 euros y podrás acceder de forma ilimitada al metro y el autobús público de la ciudad. Su vigencia es lineal, así que dejará de estar activa al séptimo día a medianoche. Aprovéchalo todo lo que puedas.

Tanto la tarjeta Metrocard como la del air train, puedes comprarlas en las máquinas expendedoras. En Howard Beach, por ejemplo, podrás comprarlo también en la pequeña tienda que encuentras al entrar en la estación. Los niños pequeños no pagan nada. Como la Metrocard es personal, solo puedes pasarla una vez en cada estación. Te lo comento por si viajas con niños, puesto que si la pasas para el pequeño, luego ya no funcionará para ti.

Calcula que el trayecto desde el aeropuerto hasta la isla de Manhattan en metro dura entre una hora y hora y media. Dependerá de la ubicación exacta del hotel que hayas elegido.

Metro desde Jamaica Station a Times Square

Trayecto a Manhattan desde Jamaica Station. Líneas E, J y Z

Imagina que has elegido un hotel de la Séptima avenida. Existen muchas opciones de alojamiento entre la zona de Times Square y el Madison Square Garden y sus alrededores. En ese caso debes ir a la estación Howard Beach, tomar la línea A y bajar en Times Square – 42 St. o en 34 St. Penn Station, por ejemplo.

Línea A desde Howard Beach hasta Madison Square

Trayecto a Manhattan desde Howard Beach. Línea A

Si llegas al hotel con tiempo, puedes dedicar la tarde a realizar un paseo de reconocimiento por los alrededores. Tendrás tiempo de empaparte del espíritu neoyorquino y conocer el funcionamiento de la ciudad. Aprovecha también para analizar cuáles son las paradas más próximas del metro y del autobús. Para la cena del primer día puedes buscar alguno de los lugares más característicos de la ciudad, como por ejemplo algún Shake Shack o en el Five Napkin Burger. También puedes comprar en algún carrito y sentarte a disfrutar en alguno de sus parques.

Si viajas desde España, el primer día vas a sufrir el temido «jet lag». Es importante que intentes aguantar todo lo posible y que no cedas a la tentación de irte a dormir a tu alojamiento a media tarde. 

Día 2. Free tour por el distrito financiero, Battery Park y Brooklyn (Puente de Brooklyn y Dumbo)

El primer día que despiertes en New York City, te recomendamos realizar un free tour por Nueva York. Esta actividad comienza a las 11:00 de la mañana. Se trata de una buena hora, porque como aún no estarás muy familiarizado con el metro o el bus podrías perderte y llegar tarde a tu destino si organizas excursiones para horarios anteriores. Aprovecha para desayunar tranquilamente y dirigirte a la actividad estudiando el funcionamiento del metro y la maravillosa urbe norteamericana.

Zona sur de Manhattan, distrito financiero de NYC

Distrito financiero de Nueva York

El Free tour que te ofrecemos realiza un recorrido con guía con el que recorrerás las calles para descubrir los siguientes lugares de forma totalmente gratuita:

  • Distrito financiero de Nueva York
  • Museo Nacional de los Indios Americanos
  • Federal Hall
  • Wall Street
  • One World Trade Center
  • Bolsa (New York Stock Exchange)
  • Trump Building
  • Broadway
  • Battery Park y estampa de la Estatua de la Libertad
  • Memorial del 11-S

Este tour finalizará aproximadamente a las 14:30 horas en el One World Trade Center, donde podrás descubrir el memorial que se ha construido en la zona donde antes estaban las torres gemelas. Una vez finalizado el tour, podrás entregar la propina que estimes oportuna al guía, si así lo consideras. Eso sí, antes de tomar tu decisión tienes que saber que prácticamente todo el mundo aporta una propina. Como referencia, que menos de 10 o 15 dólares por persona. 

Recorrido del Free Tour

Aprovecha para visitar la estación Óculus. Se trata de una infraestructura del arquitecto español Calatrava que llama bastante al atención por su originalidad y su característico color blanco que contrasta con la arquitectura que la rodea. Por lo general las estaciones de metro y los vagones de metro en Nueva York son bastante antiguos. Esta estación, que costó bastante al pueblo norteamericano, es nueva y muy diferente al resto.

Este puede ser un buen momento para comer algo y reponer fuerzas para continuar. Puedes elegir algunos de los establecimientos de la zona, porque nuestra propuesta continúa junto al World Trace Center, en el 22 de Cortland Street.

En esta dirección se encuentra uno de los centros comerciales más famosos de Nueva York, el Century 21. Encontrarás ropa y accesorios de marca a precios bajos.

Una vez que has disfrutado de la comida y las compras, y con el recuerdo de todo lo que has visto en la parte sur de la isla de Manhattan, podrás dirigirte hacia el puente de Brooklyn para cruzarlo a pie.

Desde el Century 21, nos dirigimos hacia el ayuntamiento de Nueva York, el City Hall. Para ello, cogemos de nuevo la calle Broadway y seguiremos hasta llegar al City Hall Park, desde el que podremos observar el magnífico Ayuntamiento de la ciudad. A su lado, y enmarcado por otros espectaculares edificios, se encuentra el puente de Brooklyn.

Century 21 al puente de Brooklyn

Durante unos dos kilómetros disfrutarás de un paseo típico y muy popular entre los visitantes de la ciudad atravesando uno de los puentes más famosos de NYC. Por el camino, podrás sacarte algunas instantáneas típicas con el skyline de Manhattan de fondo.

Tras el recorrido encontrarás un espectacular atardecer de la ciudad de los rascacielos y varias opciones.

Si al final del puente giras a la derecha y transitas la calle Water Street hasta la calle Washington Street para girar a la derecha, llegarás al Parque Dumbo.

Zona Dumbo Brooklyn

Dumbo – Brooklyn

Se trata de un lugar con vistas increíbles y espacios verdes para descansar. Para volver desde este parque, puedes usar la línea F que se encuentra en York Street, yendo desde la calle Adam hasta Jay Street.

Dumbo hasta york station línea F

Otra opción es elegir el lado contrario del puente, donde se encuentra el Brooklyn Bridge Park Greenway. Las vistas son también alucinantes y allí se encuentra la famosa Brooklyn Ice Cream Factory. Además, para volver a Manhattan puedes ir caminando por el margen del río, desde donde disfrutarás de un paseo con los rascacielos iluminados a la derecha y las típicas casas de Brooklyn al lado izquierdo. Finalmente gira a la izquierda por la calle Clark hasta llegar a la estación de metro de Clark Street, donde podrás coger la línea 2.

Brooklyn parque hasta clark station

Día 3. Tour en helicóptero, Paseo en Ferry gratuito de Staten Island, Museo Nacional de los Indios Americanos, Museo de Historia Natural de Nueva York y Times Square

Sabemos que parece que visitamos demasiadas cosas en un día, pero tú puedes elegir solo algunas de ellas. Nosotros hemos puesto en práctica  esta guía antes de ofrecerla a nuestros lectores y es posible. La idea es conocer al máximo la ciudad en solo siete días.

Por la mañana, debes dirigirte hacia South Ferry. Las paradas de metro más cercanas son la de Bowling Green (líneas 4 y 5) o la línea 1 parando en South Ferry Station.

Desde Bowling Green Station

Desde South ferry hasta pier helicopter

Desde South Ferry Station

Si te has decidido a ver Manhattan volando en helicóptero, el punto de encuentro para el vuelo es Downtown Manhattan Heliport. Pier 6 East River. Se trata de una actividad un poco cara, pero si puedes permitirte ese capricho, te aseguro que no te vas a arrepentir. Es una experiencia única e inolvidable. No olvides llevar la cantidad de tasas de aeropuerto que te hayan indicado al realizar la reserva. En esa misma zona encontrarás fácilmente otros embarcaderos, como por ejemplo el que va a la Isla del Gobernador, el de Staten Island (gratuito) o el de los ferrys que te llevan hasta la isla de la Estatua de la Libertad, para los que tendrás que pagar.

Esta zona ya la conoces, porque se encuentra junto al Battery Park y el distrito financiero que visitaste en el día de ayer.

Desde el helicóptero disfrutarás de una estampa diferente de la Estatua de la Libertad, el skyline de Manhattan y toda la Bahía Hudson. Una vez terminado, debes valorar si te interesa realizar una visita a la Estatua en los ferrys de Statue Cruises o dar un paseo gratuito en los famosos ferrys de color naranja con los que pasarás por delante pero sin llegar a desembarcar en la isla de la dama de la libertad.

Después de las explicaciones del free tour desde Battery Park de ayer y de tu visita en helicóptero de hoy, nosotros te recomendamos viajar de forma gratuita en un trayecto de ida y vuelta hasta Staten Island para pasar frente a la Estatua y continuar conociendo la ciudad. Si uno de tus sueños es entrar en la Estatua y visitar el Museo, puedes sustituir parte de nuestra previsión para el día de hoy, por la visita en los ferrys de Statue Cruises. El embarcadero se encuentra junto a Battery Park y será muy fácil acceder porque encontrarás muchísimas personas intentando venderte un ticket para la visita.

Si finalmente decides continuar la visita a la ciudad, sigue leyendo:  

Junto a Bowling Green se encuentra el Museo Nacional de los Indios Americanos. La entrada es gratuita y disfrutarás de una inmensa exposición de arte nativo americano.

Después de comer, puedes dirigirte al Museo Natural de Historia de Nueva York. Para ello puedes trasladarte hasta la estación de South Ferry y coger la línea 1 hacia Uptown y bajar en la 79 Station. Recorre la 79 Street hacia Central Park y encontrarás el museo. Puedes entrar por la principal o por el planetario. El precio de la entrada es sugerido. En realidad el acceso es gratuito pero puedes hacer la donación que consideres oportuna. Pero ya te digo que no te van a poner muy buena cara si la «donación» es una miseria, ya que los americanos tienen otra visión de lo que son las propinas o donaciones.

Artículo relacionado | Guía de propinas en Estados Unidos

De South Ferry hasta Museo de Historia Natural
De-79-st-al-Museo-de-Historia-natural

​​​Para volver a la séptima avenida donde se encuentra Times Square, tenemos dos opciones. Coger el metro en cualquiera de las estaciones cercanas o usar el autobús. Esta última opción es gratis si cuentas con la Metrocard.

Importante: si es fin de semana, las líneas de metro cercanas no bajan hacia el Downtown, así que el bus será la única opción. Justo en la Octava Avenida, junto al acceso principal del museo, tienes una parada de la línea M10. Súbete ahí y recorre varias paradas a lo largo de toda la avenida. El autobús girará a la derecha y luego a la izquierda para continuar por la novena. Baja en la siguiente parada, donde se conecta con otras líneas de bus, cerca de Columbus Circus. Justo ahí debes subir en la M7 o la M20 que bajan por la Séptima avenida hasta Times Square. Debes bajar del autobús a la altura de la 48 Street y habrás llegado a tu destino. La diferencia entre ambas líneas es que la M7 baja por la Séptima Avenida y sube por la Sexta y la M20 baja por la Séptima y sube por la Octava. Esta información es importante porque si vas a moverte por esta zona, en lugar de metro, puedes usar el bus.

Como te iba diciendo, en la 48 Street se encuentra la tienda de M&Ms. Esta será nuestra primera parada. A partir de ahí continuaremos paseando hacia la 42, donde disfrutarás de la noche en Times Square.

Día 4. Visita a Central Park y Metropolitan Museum. Tarde – noche, musical en Times Square

Para que te hagas una idea del recorrido que te propongo para el día de hoy, aquí tienes un resumen de las zonas de Central Park que vamos a visitar. A continuación, te iremos explicando cada una de ellas.

Visita a Central Park

Mapa del recorrido por Central Park para hoy

Para empezar el día, cogemos la línea verde (líneas 4,5,6) o la amarilla (línea Q) del metro hacia el Uptown y bajamos en la 96 Station. Entrando a esa altura a Central Park, nos encontraremos con El Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir, un antiguo embalse que supone el mayor lago del parque. Con una superficie de 43 hectáreas ocupa casi todo el ancho del parque de oeste a este y comprende, de norte a sur, unas diez calles.

96 Street para visita a Central Park

Podemos pasear disfrutando de este magnífico pulmón de la ciudad, sin perder la paralela a la Quinta Avenida, que nos servirá de referencia para no extraviarnos en el parque. Seguimos bajando y nos encontraremos con el Metropolitan Museum of Art. Su acceso es desde el exterior del Parque, por la Quinta Avenida.

Al igual que el Museo de Historia Natural, su entrada es gratuita, aunque se puede dar una propina de forma voluntaria. Es recomendable acceder al rooftop del museo, desde el que podrás disfrutar de unas maravillosas vistas al parque.

Museo de arte Moderno de Nueva York

Continuamos bajando por Central Park hasta el parque en honor a Alicia en el País de las Maravillas, que se encuentra a la altura de la calle 74. Tienes la posibilidad de alquilar pequeñas barcas con las que recorrer este bonito lago.

Si seguimos bajando un par de calles, hasta la 72, en la zona de Strawberry Fields, encontramos el memorial a John Lennon. Se trata de un espacio muy visitado; un mosaico en forma circular con las letras “Imagine”, normalmente adornado con flores de sus fans y muchos turistas. Si sales del parque por esa misma calle, encontrarás el edificio Dakota, residencia de Lennon y su esposa Yoko Ono y el lugar donde fue asesinado en diciembre de 1980.

Edificio Dakota Central Park

Si has ido descendiendo por todo el parque, disfrutando de las maravillas del mismo, observando a las ardillas y mapaches, la vegetación, etc., habrá llegado la hora de tomar un tentempié. Puedes comprar algo de comida en los carritos ambulantes para poder disfrutar de un momento de relax en Sheep Meadow.

Sheep Meadow es una especie de pradera con unas impresionantes vistas de Manhattan. Es posible que te encuentres con muchos neoyorquinos o turistas haciendo picnics. Te aconsejo que mientras disfrutas de la comida, aproveches para descansar, pues debes continuar el camino para seguir conociendo esta magnífica ciudad.

Parque Sheep Meadow

Después de tu momento de relax, es hora de continuar el camino para poder asistir a otra de las actividades que no puedes perderte en tu viaje a Nueva York, un musical de Broadway.

Continúas bajando hacia el Downtown, por el lado de la octava avenida, para llegar hasta Columbus Circus. Si bordeas toda la parte sur del parque, por la 59 Street, llegarás hasta el emblemático hotel Plaza o a la tienda Apple.

De Columbus Circus al Plaza

A partir de aquí, si tienes tiempo, puedes ir al hotel para ducharte y cambiarte para el musical. Si ya es tarde, no te preocupes, no existe una obligación de vestuario para acudir a los teatros.

Trayecto del Hotel Plaza hasta Times Square

Bien en metro, bien en autobús (recuerda que tanto la línea M7 o la M20 del bus te dejarán en Times Square) debes bajar hasta la zona de los teatros. Previamente debes haber comprado tu entrada. Ahora solo falta entrar, sentarte y disfrutar.

Día 5. Tour Contrastes + misa Gospel. Chinatown y Lower East Side

El Tour Contrastes de la ciudad de Nueva York se desarrolla en autobús y hace un recorrido muy interesante por los diferentes barrios de Nueva York: Harlem, Queens, Bronx y Brooklyn. Dura aproximadamente cinco horas y disfrutarás de una mezcla cultural maravillosa. Aprovecha para visitar una misa góspel (solo puede ser los domingos). Algunas de las iglesias se han vuelto un poco turísticas, pero ten en cuenta que no están subvencionadas por el Gobierno, así que cualquier ayuda económica siempre es bienvenida para los baptistas.

La visita termina en Chinatown pero es posible que el guía te permita bajar un poco antes si quieres cruzar el puente de Brooklyn. Como nosotros ya hemos realizado antes ese trayecto, esperaremos para bajar en Chinatown, en la calle conocida como Little Italy, quizás la más encantadora de la zona. Aquí podrás comer algo, bien en los restaurantes italianos, bien en los chinos. También hay disponible un Free tour por Chinatown y Little Italy, lo que se conoce como bajo Manhattan.

Chinatown

Chinatown

Una vez repuestas las fuerzas, puedes dedicarte a callejear disfrutando de los diferentes puestos de alimentación o tiendas de recuerdos. Encontrarás calles emblemáticas, como Elisabeth, Baxter o Mott.

Cuando comience a atardecer, nos dispondremos a visitar la zona conocida como Lower East Side. La riqueza de este emblemático barrio estriba en sus orígenes. Bowery y Orchard Street son sus calles principales. Sus comienzos como barrio pujante quedaron atrás cuando la llegada de la inmigración lo convirtió en una zona de viviendas pobres, en el siglo XIX. Algunos edificios aún son un reflejo e historia viva de las condiciones en las que vivieron los primeros inmigrantes.

Algunos lugares interesantes para visitar en Lower East Side son:

  • El Katz´s Delicatessen. Un restaurante muy famoso, no solo por su espectacular cocina, sino por ser también escenario de un clásico del cine, “Cuando Harry encontró a Sally”.
  • Puedes visitar también la Sinagoga de Eldridge Street o el Essex Street Market, que destaca por sus tiendas de comestibles.
  • También se recomienda visitar Dressing Room, situada en la 75 de la calle Orchard. Una de sus particularidades es que ofrece servicio de bar y venta de accesorios y ropa vintage simultáneamente.

Día 6. Paseo por la 5th Avenida, del Rockefeller Center a Union Square. Después de comer, teleférico de Roosevelt Island y Williamsburg

La Quinta Avenida es una de las más famosas de la ciudad y destaca en su zona más próxima a Central Park por su fastuosas tiendas para los bolsillos más abultados.

Paseo por la Quinta Avenida

Recorrido que vamos a realizar por la Quinta Avenida

Mientras bajamos hacia el Downtown, iremos encontrando los diferentes edificios de interés y de diferentes estilos que se entrelazan en la avenida. No te pierdas, por ejemplo, la Torre Trump o la Saint Thomas Church.

Si continuamos bajando, a la altura de la 50 Street, entre la Quinta y la Sexta avenida, llegamos al Rockefeller Center. No te lo pierdas.

A esa misma altura, en la Quinta, puedes visitar la Catedral de San Patricio, con su espectacular arquitectura y su belleza tanto exterior como interior. Su acceso es gratuito.

En la calle 42, entre la Quinta y la Sexta, encontramos Bryant Park y la majestuosa Biblioteca Nacional. Su entrada es gratuita.

A la altura de la misma calle, en dirección a la Avenida Madison, encontramos el edificio de la Gran Estación Central. Es una pequeña joya que merece la pena visitar. No te defraudará. Si continuamos hacia Lexintong Ave., encontraremos el Chrysler Building, aunque ya lo veíamos desde la Estación Central.

A partir de aquí, retomando la Quinta Avenida, podremos disfrutar de otros edificios emblemáticos como el Empire State, el Flatiron Building y Madison Square Park o el Union Square.

Seguimos el paseo por la Quinta Avenida

Continuamos bajando hasta Union Square

Después de tomarte un descanso a la hora de comer, puedes dirigirte al Teleférico de la Isla Roosevelt, en el 1132 de la Segunda Avenida, entre la 59 y la 60.

La isla, en nuestra opinión, no tiene un gran encanto, pero la experiencia de sobrevolar en teleférico la ciudad de los rascacielos, bien merece la pena. Además, puedes usar la Metrocard para que te salga gratis el viaje.

Para llegar hasta allí, puedes echar mano del mapa del metro y buscar la forma de llegar hasta Lexington Ave/59 St. También puedes parar en otras paradas cercanas de otras líneas y caminar unas calles hasta tu destino.

También existe una parada en el otro margen, en la propia Isla Roosevelt. Se trata de la línea F, de color naranja y la parada se llama Roosevelt Island.

Ya en la isla, puedes dar un pequeño paseo por los alrededores y volver a subir para hacer el trayecto de vuelta disfrutando de las vistas.

A continuación vamos a visitar una interesante zona de Brooklyn, conocida como Williamsburg. Se trata de un característico barrio que muchos conocen como el barrio hipster de NYC. Para llegar hasta allí, existen múltiples opciones, pero una de ellas es bajar hasta 14th Union Square y coger la línea L en dirección a Brooklyn hasta la parada de Bedford Av.

Traslado en metro hasta Williamsburg

Traslado en metro hasta Williamsburg

Una vez en la zona, solo puedo recomendarte que disfrutes del paseo. Puedes visitar las tiendas y locales del barrio y con un poco de suerte, encontrarte con alguna celebritie.

Una actividad que no puedes perderte es la visita al mercadillo de Williamsburg. El Brooklyn Flea Market te va a encantar no solo por sus aires vintage, sino por su encanto y su magia. Te lo recomiendo.

Para volver a Manhattan, puedes recorrer unos dos minutos a pie, hasta llegar a Marcy Av. y coger la línea J. Desde ahí, podrás organizarte para enlazar y llegar hasta tu alojamiento.

Regreso a Manhattan desde Williansburg

Regreso a Manhattan desde Williansburg

Día 7. High Line, West Village y SoHo

Se trata del último día de nuestro viaje, así que posiblemente contemos con toda la mañana, ya que hay muchos vuelos que salen de Nueva York por la tarde – noche.

Por ello, vamos a organizar una caminata alucinante que durará hasta las 15:00 o 16:00 horas. Queremos aprovechar hasta el último momento en la ciudad.

Para comenzar, vamos a pasear por un jardín artificial construido sobre unas antiguas vías de tren, el High Line Park.

El High Line comienza en la 34 entre la 11ª y la 12ª Avenida, pero nosotros vamos a empezar nuestro recorrido un poco más abajo, en la 28 con la 10ª Avenida. Antes de subir por las escaleras hasta el paso elevado, si vienes recto desde la 9ª, te encontrarás con el Chelsea Park.

Una vez en el High Line, puedes ir bajando en dirección sur y disfrutando de las vistas de Nueva York y sus imponentes edificios y rascacielos.

High Line hasta Museo Whitney

High Line hasta Museo Whitney

A la altura de la calle 16, encontrarás un espacio más amplio, donde se puede incluso comprar recuerdos de este singular parque y un poco más adelante una parte con agua, donde refrescar los pies. Antes de continuar, vamos a bajar durante unos minutos hasta la calle (tienes la posibilidad de usar ascensor) para entrar al Chelsea Market. Se trata de un mercado muy concurrido y visitado por los turistas y encontrarás desde gastronomía hasta tiendas de complementos o decoración, todas ellas en un espacio con gran encanto.

Tras el descanso en el mercado, subimos nuevamente al Highline para seguir bajando. Al final del trayecto tenemos varias opciones. Podemos visitar el Whitney Museum of American Art, especializado en el arte estadounidense del siglo XX, cuyo acceso se encuentra en el mismo parque, o continuar directamente la visita por Meatpacking District.

Los orígenes de este característico barrio de Nueva York estuvieron ligados a la industria. Todas esas naves o almacenes industriales se han convertido hoy en día en locales comerciales y viviendas muy cotizadas. Destacan las galerías de arte y las tiendas de grandes diseñadores. Durante el recorrido que vamos a hacer, podrás fotografiarte en algunos de los lugares más emblemáticos de series en Nueva York como Sexo en Nueva York o Friends.

A continuación podrás ver un plano general con todo el recorrido que vamos a realizar hasta llegar al Soho. En los siguientes párrafos, te iremos dejando el recorrido de forma más escueta, para que no exista la posibilidad de que puedas perderte.

Paseo hasta el Soho

Iniciamos nuestra aventura recorriendo la calle Gansevoort y continuando por la calle Hudson. A continuación cogemos la calle Bleecker y llegaremos, unas calles más abajo, hasta la famosa pastelería donde las protagonistas de Sexo en Nueva York compraban sus cupcakes, Magnolia Bakery. Aprovecha para permitirte un capricho dulce.

Trayecto de High line hasta magnolia Bakery

Si seguimos bajando por Bleecker Street, y giramos a la izquierda en el siguiente cruce, en Perry Street, nos encontraremos en el número 66 con la casa de Carrie Bradshaw en la famosa serie televisiva.

Casa de Carry de Sexo en Nueva York

A continuación nos dirigimos a ver la fachada de otra de las casas más famosas de las series neoyorquinas, Friends. Para ello, volvemos a la calle Bleecker y seguimos bajando hasta encontrarnos con la calle Grove Street. En el cruce, giramos a la derecha y encontraremos el edificio haciendo esquina en el cruce de Grove con Bedford St. Vas a reconocerlo sin problemas, no solo por sus características, sino porque normalmente hay un número importante de turistas fotografiándose en su frente.

Trayecto desde la casa de Carry hasta el apartamento de Friends

Seguimos adelante, dirigiéndonos ya hacia la zona conocida como el Soho. Su nombre proviene de la contracción “South of Houston Street”. Existe también el Noho, de “North of Houston Street”. El Soho surgió como un barrio de artistas que reconvertían las antiguas fábricas en lofts y estudios por sus precios asequibles. Este éxodo de artistas lo convirtió con el tiempo en una zona de gran valor cultural y artístico, lleno de restaurantes de lujo y galerías de arte.

Soho

Como decía, para llegar a esa zona, nuevamente retomamos la calle Bleecker y continuamos bajando hasta el cruce con la calle Cornelia, giramos a la izquierda y nos dirigimos hacia Washington Square. Se trata de un parque muy bonito en el que podrás sentarte a descansar y a disfrutar del ambiente neoyorquino.

Parque Washington

Finalmente, bajamos por Thompson St. durante unos 10 minutos y habremos llegado al barrio. Aprovecha para disfrutar de su arquitectura, sus tiendas y exquisitos restaurantes, antes de abandonar hasta la ciudad de Nueva York hasta la próxima visita.

Una vez terminada la visita, podrás volver a tu alojamiento para recoger el equipaje que previamente habrás dejado en consigna (prácticamente todos los hoteles cuentan con este servicio). Para desplazarte hasta el aeropuerto, solo tendrás que realizar el trayecto del primer día pero a la inversa. Es importante que conozcas el número de terminal de tu vuelo, para que sepas hacia dónde dirigirte una vez que llegues al air train. Si tienes dudas, puedes consultar al personal una vez allí.

Espero que disfrutes muchísimo de tu primera visita a la ciudad. Estamos seguros de que vas a repetir.

Ahorra en tu viaje a Nueva York

✅ Localiza tu alojamiento al mejor precio

✅ Encuentra los vuelos más económicos a Estados Unidos

✅ Reserva un coche de alquiler con un descuento de hasta un 15%

✅ Contrata tu seguro de viaje para Estados Unidos con un descuento de un 5%

✅ Disfruta las excursiones y actividades más TOP en Estados Unidos

✅ Hazte con tu tarjeta de viaje 100% gratuita

✅ Consigue datos móviles en el extranjero a un precio excelente

Cambia dinero a un precio insuperable

✅ No olvides llevarte la mejor guía de viaje de Estados Unidos