La mayoría de los viajeros debe pasar por un aeropuerto para posteriormente llegar a sus destinos de viaje. Si bien este es un procedimiento bastante normal, hay algunas normativas básicas de los aeropuertos que debes conocer antes de viajar.
Si es la primera vez que escuchas hablar de ello y estás próximo a viajar, la invitación es para que continúes leyendo. Aquí descubrirás algunos datos a tener en cuenta cuando viajes por medio del transporte aéreo y debas pasar (obviamente) por un aeropuerto.
Detalles a los que se debe estar atento
Embarcar en un avión es algo bastante sencillo y que no supone mayores problemas. No obstante, si es la primera vez que viajas te contaremos algunas cosas que debes saber de los aeropuertos. Cosas que se definen como parte de su normativa.
En los vuelos internacionales, los arcos de seguridad solicitan que los pasajeros se quiten los zapatos. También te solicitarán que te quites las chaquetas o abrigos, los cinturones o correas, las gorras y las gafas.
Puedes llevar líquidos, pero en frascos sellados que no contengan más de 100 mililitros.
No se debe acceder con equipaje de mano que contenga armas de fuego. Tampoco objetos punzantes penetrantes, fuegos pirotécnicos, agentes tóxicos, etc.
Puedes acceder al avión con productos comprados de la sección Duty Free. Sin embargo, los mismos no podrán ser abiertos a lo largo del vuelo. En caso de no responder a las normas de acceso al avión no lo podrás llevar contigo.
La mayoría de estas normas tienen validez internacional. Por eso es importante su conocimiento, ya que te ayudará a no tener ningún tipo de inconveniente en tus próximos viajes. Ten en cuenta que la mayoría de estas normas son establecidas por motivos de seguridad. Se crean para que tanto tú como los otros pasajeros tengan un buen viaje y no se presenten ningún tipo de inconvenientes.