¿Estás planeando viajar a los Estados Unidos? ¿Estás planeando un viaje en coche por el país? ¿Piensas alquilar un coche en EEUU? No cabe duda alguna que conducir en Estados Unidos es un auténtico deleite para los amantes de la conducción, pero para poder moverse con total libertad y tranquilidad por el país será necesario tener en cuenta algunos aspectos esenciales.
Obviamente, en Estados Unidos tienen unas normas muy diferentes en algunos sentidos a las que se tienen en otros muchos países, de hecho la normativa suele ser diferente en cada estado, pero todo ello no tiene por que convertirse en un quebradero de cabeza. Si vas a conducir en Estados Unidos, resulta conveniente que tomes buena nota de algunos aspectos esenciales a la hora de conducir por las carreteras del país.
Hazte con tu seguro de viaje para Estados Unidos
Si te dispones a viajar a EEUU, uno de los aspectos más importantes en los que pensar es contratar un seguro de viaje. Desde hace años nosotros viajamos siempre asegurados con IATI Seguros y no veas la tranquilidad que nos da. ¡No viajes nunca sin un seguro de viaje! 😀
Consejos para conducir en Estados Unidos
Aunque a muchos nos gustaría simplemente llegar al país y ponernos sin más al volante, hay que señalar que eso resulta imposible, ya que se podrían llegar a tener grandes consecuencias debido al incumplimiento de la legislación que tiene el país. Para poder conducir en Estados Unidos sin problemas resulta esencial tener en cuenta los siguientes puntos:
Edad mínima para conducir
La edad mínima para poder conducir en el país es de 16 años para la gran mayoría de estados, aunque si te decantas por alquilar un vehículo en el país es posible que la propia compañía de alquiler tenga sus propios límites, los cuales suelen estar por encima de los 21 años de edad.
En este sentido, la edad puede variar según el estado y la empresa. Es habitual que los conductores que tengan menos de 25 años de edad tengan que pagar una tasa de manera adicional por ser considerados como conductores noveles. Recuerda que en la mayoría de las compañías es obligatorio devolver el coche de alquiler en el mismo sitio en el que se recogió.
Carnet de conducir internacional
Contar con el carné de conducir internacional se presenta como un requisito obligatorio para poder conducir por Estados Unidos. Dicho carné se deberá solicitar en la Jefatura de Tráfico y resulta muy importante disponer de él cuanto un agente de la policía del país pare nuestro coche por el motivo que sea.
Para solicitar este permiso de conducir internacional deberás rellenar un impreso con diferentes preguntas que puedes descargar en la web de la DGT. Deberás adjuntar con dicho impreso una fotografía tamaño carné, DNI en vigor y carné de conducir, además de abonar una tasa que será de aproximadamente unos 10 euros. Es importante que sepas que dicho carné solamente puedes obtenerlo en tu país de residencia.
El mismo se encuentra traducido al inglés, así como en otros idiomas, siendo de gran ayuda para aquellos agentes que no hablen español. Aunque no suelen pedirlo, te arriesgas a que te multen en caso de no contar con dicho carné.

Límites de velocidad
Los límites de velocidad suelen ser fijados por cada Estado, por ello es muy común encontrarse unas velocidades completamente diferentes en función del lugar en el que te encuentres conduciendo. En líneas generales, los límites se establecen de la siguiente manera:
- Conducir por zonas residenciales: aproximadamente 24-30 km/h
- Conducir por ciudad: entre 24 y 72km/h
- Conducir por carretera: entre 89-121 km/h
- Conducir por autopista: entre 89-129 km/h
Es importante tener en cuenta que existe un estricto control de la velocidad de los conductores a través de radares, por lo que resulta muy importante ceñirse a los límites establecidos para no tener consecuencias.
Peajes
Estados Unidos cuenta con una red de carreteras que resulta tremendamente extensa y que es capaz de unir todo el país de un extremo al otro. Es importante tener en cuenta que algunas de las autopistas de mayor importancia en el país suelen ser de peaje, pero la gran mayoría suelen ser completamente gratuitas.
Reglas de tráfico
Para conducir en Estados Unidos has de saber que tendrás que hacerlo por la derecha. El uso del cinturón de seguridad mientras se conduce es totalmente obligatorio para todos los ocupantes del coche, además del uso de sillas infantiles en el caso de viajar con los pequeños de la casa. Recuerda que los autobuses escolares siempre tienen la prioridad, por lo que nunca podrás adelantarlo en caso de que esté parado dejando o recogiendo niños.
En las intersecciones podrás girar a la derecha incluso cuando el semáforo esté en rojo, exceptuando cuando exista un cartel de No turn on red que prohíba dicho giro. Es clave que dicho giro hacia la derecha siempre se realice desde el carril derecho. Por otro lado, en la intersecciones, la prioridad se da siempre por orden de llegada, es decir, en aquellos casos en los que dos vehículos lleguen al mismo tiempo, siempre tendrá prioridad el que llega por tu derecha.
Es interesante tener en cuenta que en el país estadounidense todos los vehículos que se acercan a la intersección deben pararse por completo, ya que suelen contar con señales de Stop en las cuatro bandas. En estos casos, al haber cuatro Stops, la preferencia de paso será siempre por orden de llegada. Ello es debido a que en Estados Unidos apenas existen las famosas glorietas o rotondas.
Documentación
No solo deberás llevar el carné de conducir internacional contigo mientras conduces por el país, sino que también deberás tener presente que debes llevar siempre contigo la siguiente documentación: el contrato de alquiler del vehículo, los papeles del coche, el pasaporte y tu carné de conducir convencional.
Gasolina
Es importante saber que si vas a conducir en Estados Unidos durante muchos kilómetros, la gasolina te saldrá bastante más barata que en España. En el lugar podrás encontrar básicamente tres tipos de gasolina diferentes, la 87, 89 y 93.
El precio suele oscilar entre los 3,50 y los 4,00 dólares por galón, o lo que es lo mismo, aproximadamente 0,75 € el litro. Tienes que tener presente que habrá muchas estaciones de servicio en las que no encontrarás diésel. Esto es algo que deberás tener muy en cuenta a la hora de alquilar un vehículo en el país.
Nombres de las calles
El nombre de las calles no se encuentra en las paredes de las esquinas de los edificios, siempre se encuentran al lado del semáforo o en una señal en la esquina, pero nunca en la pared. Las abreviaturas para los nombres de las calles suelen ser los siguientes:
- Calle = Street – St
- Camino = Road – Rd
- Plaza = Square – Sq
- Boulevard = Blvd
- Avenida = Ave
- Autopista = Highway – Hwy
- Carretera = Drive – Dr
Ilegalidades durante la conducción
Como sucede en muchos otros países del mundo, existen ciertas ilegalidades que has de vigilar no cometer mientras te encuentres conduciendo por los Estados Unidos. En primer lugar, y como el lógico, bajo ningún concepto se puede conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas.
En segundo lugar, se encuentra terminantemente prohibido hablar por teléfono o enviar mensajes mientras estás conduciendo, ni tampoco utilizar ningún otro tipo de aplicación de tu disposición móvil. En tercer lugar, si vas a alquilar un coche, es obligatorio que el mismo esté asegurado, al igual que será indispensable reportar quienes serán aquellas personas que conducirán dicho vehículo.
Para terminar, pero no por ello menos importante, si vas a conducir en Estados Unidos con un vehículo de un amigo o un familiar, será necesario contactar aseguradora de este para que extienda la cobertura y te autorice a poder manejar dicho vehículo.
Aparcamiento
Se encuentra prohibido aparcar delante de aquellos bordillos que son de color amarillo, ya que por norma general se encargan de indicar salidas de emergencia y, por lo tanto, deben mantenerse libres de vehículos para dejar paso. En los bordillos con líneas en color rojo estará prohibido aparcar, en aquellos con líneas blancas no encontraremos con un espacio reservado, mientras que aquellas con líneas verdes el aparcamiento estará limitado a 15 min.
Otro aspecto que no debes pasar por alto es que el precio del aparcamiento regulado o privado suele ser bastante alto, especialmente en las grandes ciudades del país. Es importante que siempre aparques tu coche en el sentido de la circulación. Estacionar el vehículo en los estacionamientos situados al otro lado de la calzada sin dar la vuelta al vehículo te supondrá una multa.
Los parquímetros suelen funcionar con monedas de 25 centavos, debiendo ir echando monedas para que te diga el tiempo que dicha cantidad de dinero te permitirá aparcar. Los domingos no se debe pagar. Recuerda aparcar correctamente dentro de las líneas que delimitan cada plaza.
Carreteras estatales e interestatales
Para conducir en Estados Unidos resulta conveniente que conozcas que las autovías que recorren el país desde el norte al sur tienen números impares y se encuentran ordenadas desde la I-5 en la costa del Pacífico hasta la I-95 en la costa del Atlántico.
Por otro lado, las autovías interestatales que van de este a oeste suelen contar con números pares, de tal manera que da comienzo con la I-8 e I-10, situadas cerca de la frontera con México, a la I-94, cerca de la frontera canadiense.
Cómo conseguir la gasolina más barata en Estados Unidos
¿Te interesa conocer cómo conseguir la gasolina más barata en Estados Unidos? Si estás planeando alquilar un coche en Estados Unidos o bien viajar en el coche de un amigo o familiar, es conveniente que conozcas cuál es la mejor forma de obtener la gasolina más económica en el país estadounidense.
Antes de nada es importante señalar que la gasolina en Estados Unidos ya suele ser por norma general bastante más barata que la gasolina que se encuentra en España, por lo que llenar cada depósito será mucho más económico. Este aspecto es uno de los que precisamente más atrae a los turistas que acuden a Estados Unidos con el objetivo de realizar un tour o recorrido en coche por el país.
El coste de la gasolina es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta cuando se va a viajar en coche, ya que se trata de un punto esencial para poder calcular adecuadamente el presupuesto necesario, sobre todo cuando posiblemente se vayan a realizar miles de kilómetros.
Si bien es cierto que la gasolina ha ido aumentando su precio con el paso del tiempo, en la actualidad, la gasolina de Estados Unidos sigue siendo mucho más barata que en España, un importante punto a favor. Descubre dónde conseguir la gasolina más barata en Estados Unidos.
¿Dónde adquirir la gasolina más barata en Estados Unidos?
Es normal que desees conocer donde adquirir la gasolina más barata en Estados Unidos, ya que ello puede suponer un importante ahorro al final del viaje, sobre todo si se va a realizar un largo recorrido. Es clave que tengas muy en cuenta que el precio de la gasolina no tiene el precio en todos los estados del país.
Los estados del país en los cuales podrás repostar gasolina a un precio más económico serán los estados de Ohio, Indiana, Alabama, Carolina del Sur y Oklahoma. Si vas a hacer un recorrido de larga distancia como puede ser el Costa Oeste de USA o la famosa Ruta 66 será conveniente repostar en estos estados, ya que permitirán poder ahorrar una buena suma de dinero.
Sin embargo, resulta conveniente evitar hacerlo en estados como Nevada o California, ya que son de los estados que tienen un coste de la gasolina más elevado. Resulta muy importante tener en consideración esto, ya que de este modo lograrás abaratar de manera considerable tu viaje a los EE.UU.
Otro aspecto a tener muy en cuenta es que existe una marcada competencia entre las gasolineras del país, de modo que no resulta de extrañar que encuentres dos gasolineras cercanas y haya bastante diferencia entre el precio de una y otra. Lógicamente, no siempre resultará posible poder comparar entre las diferentes gasolineras, pero siempre que sea posible será lo más conveniente de hacer.
Precio de la gasolina en Estados Unidos
En Estados Unidos la gasolina no se mide en litros, si no que se mide en galones, de tal modo que aproximadamente un galón de gasolina equivalen a unos 3.74 litros de gasolina. El precio ronda aproximadamente los 2-4’5 dólares por galón. Eso significa que puede llenarse el depósito de gasolina por muy poco dinero.
Todo ello, tal y como se mencionaba en líneas anteriores, según la gasolinera y el estado, ya que puede variar el precio de manera considerable en funcion de donde te encuentres. Por norma general, aquellos supermercados estadounidenses en los cuales se puedan encontrar gasolineras suelen disponer de programas de fidelidad con los cuales se pueden lograr importantes descuentos por cada galón de gasolina que se añada al coche.
Consejos para echar gasolina en Estados Unidos
Si es la primera vez que viajas a Estados Unidos es importante que tengas en consideración una serie de recomendaciones que pueden serte de gran ayuda a la hora de echar gasolina en el coche:
- Es posible encontrarse un sola manguera para echar varios tipos de gasolinas. No hay que entrar en pánico, simplemente habrá que elegir correctamente la gasolina deseada pulsando el botón correcto. Asegúrate de no equivocarte.
- Recuerda que la mayoría de los vehículos funcionan con gasolina, ya que prácticamente el diesel no existe en Estados Unidos, pocos vehículos pueden encontrarse diesel.
- Si quieres la gasolina más económica opta por la 85
- En ocasiones, te intentarán cobrar algún lavado de coche u otro servicio al añadir la gasolina. Que el surtidor no te confunda.
- Existen dos formas de echar gasolina en Estados Unidos, pero la manera más sencilla es marcando la cantidad exacta que quieres de gasolina en el surtidor o bien diciéndoselo a quien atienda en la gasolinera para que desbloqueen el surtidor.
- Es muy común que las tarjetas de crédito o débito españolas den errores si se pretende pagar directamente en el surtidor, por lo que para poder evitar problemas lo más conveniente es entrar en la oficina y pagar dentro de forma manual
Gasbuddy, la aplicación para elegir la gasolina más barata de EE.UU
Una de las maneras más seguras, fáciles y fiables de encontrar la gasolina más barata en Estados Unidos es a través de una aplicación conocida como Gasbuddy, una aplicación muy sencilla de utilizar de la cual no deberás prescindir durante tu viaje a los Estados Unidos en coche.
Gracias a esta aplicación, gracias a esta página web, los viajeros que se desplacen hasta Estados Unidos y lleven a cabo un viaje por carretera podrán ayudarse de la misma para poder ir a aquella gasolinera que mejor te convenga en función del lugar, para lo cual solamente será necesario introducir el lugar en el cual te localizas.
Gasbuddy te permitirá saber dónde encontrar la gasolina más barata en función de donde te encuentres, además de poder indicar cuándo deberás detenerte a repostar, indicándote desde que punto a qué punto te diriges.
Ahora que ya sabes cómo conseguir la gasolina más barata en Estados Unidos, no dudes en tomar nota de todo aquello que te será de gran ayuda para poder disfrutar de tu viaje a Estados Unidos y ahorrar una buena cantidad de dinero.
Ahorra en tu viaje a Estados Unidos
✅ Localiza tu alojamiento al mejor precio
✅ Encuentra los vuelos más económicos a Estados Unidos
✅ Reserva un coche de alquiler con un descuento de hasta un 15%
✅ Contrata tu seguro de viaje para Estados Unidos con un descuento de un 5%
✅ Disfruta las excursiones y actividades más TOP en Estados Unidos
✅ Hazte con tu tarjeta de viaje 100% gratuita
✅ Consigue datos móviles en el extranjero a un precio excelente
✅ Cambia dinero a un precio insuperable
✅ No olvides llevarte la mejor guía de viaje de Estados Unidos
Más información útil para organizar tu viaje a Estados Unidos:
- Guía de viaje a Estados Unidos
- Qué ver en Estados Unidos
- Mejor seguro de viaje para Estados Unidos
- Vacunas en Estados Unidos y requisitos sanitarios
- Presupuesto para viajar a Estados Unidos
- Medidas de longitud, peso y temperatura en USA
- Tallas de ropa y calzado en USA
- Visado para Estados Unidos
- Guía de propinas en Estados Unidos
- Alquilar un coche en EEUU
- Alquilar una autocaravana en EEUU
- Adaptadores para enchufe en Estados Unidos
- Policía en Estados Unidos
- Mejores ciudades de Estados Unidos
- Mejores islas de Estados Unidos
- Mejores playas de Estados Unidos
- Mejores Parques Nacionales de Estados Unidos
- El clima en Estados Unidos
- Top rutas por carretera en Estados Unidos
- Cruceros en los Estados Unidos
- Ruta 66
- ¿Qué no puede faltar en tu maleta cuando viajas a Estados Unidos?
- ¿Pueden abrir mi maleta en los aeropuertos de Estados Unidos?
- ¿Es seguro viajar a los Estados Unidos?
- Diferencia horaria en USA