El Inframundo, Xibalba, es visitado por cientos de buceadores cada año, al sumergirse en los Cenotes. Visitar en México los Cenotes en la península de Yucatán, no solo es una buena oportunidad para practicar el buceo, sino también de adentrarse en la mitología maya, en la cual estas formaciones, por la presencia de redes fluviales subterráneas, significaron un factor indispensable para el desarrollo se su civilización durante casi 30 siglos.
Entre los cenotes más populares está el Cenote Calavera, en el que en el fondo se puede visibilizar un cráneo humano producto de los rituales de sacrificio “Chan Ku” realizados por la cultura Maya en veneración al Dios de la Lluvia. El Cenote Chukumaltic de aproximadamente 61 metros es famoso por sus yacimientos de cuarzo y arboles petrificados, en él se practica snorkel, natación y la observación de la exótica flora y fauna; y el Cenote Angelita, que llama la atención por ser una especie de túnel vertical, con 30 metros de perfecta visibilidad. Este Cenote en la Península de Yucatán se caracteriza por contener agua dulce y salada, y una capa de sulfato de hidrógeno que imita una nube, ideal para los practicantes de deportes extremos.
Definitivamente los Cenotes en la Península de Yucatán son uno de los lugares en el mundo que no puedes dejar de visitar, es una zona llena de destinos turísticos, playas, reservas naturales y zonas arqueológicas. Los habitantes de la región mantienen este atractivo turístico apto para los más exclusivos visitantes de todas partes del mundo.